
Fichas de cata de vino
En un mercado donde la experiencia del cliente es clave para la fidelización, el diseño de materiales visuales personalizados se ha convertido en un recurso esencial para las marcas que buscan destacar. Dentro del mundo del vino, las fichas de cata no solo cumplen una función educativa o técnica, sino que también son una poderosa herramienta de branding y comunicación.
Objetivo: ofrecer a vinotecas, bodegas, distribuidores, enotecas y organizadores de eventos una herramienta visual y profesional que mejore su presencia de marca en actividades como catas, presentaciones, talleres, ferias o visitas guiadas.
Las fichas se diseñan en formato vertical u horizontal, completamente personalizadas según la imagen de cada cliente, y se entregan en formato PDF de alta calidad, listo para imprimir o compartir. Una solución práctica, elegante y alineada con las nuevas formas de comunicar en el sector del vino.
¿Qué son estas fichas?
Se tratan de plantillas editables y listas para imprimir o distribuir en digital, que permiten:
- Guiar al usuario durante una cata.
- Recoger notas sensoriales de forma estructurada.
- Incluir elementos de marca y storytelling del vino.
- Servir como material de fidelización o regalo.
Se adaptan tanto al formato vertical (ideal para colocar junto a una copa) como al formato horizontal (perfecto para mesas o manteles de cata).

Personalización y branding
Cada ficha se diseña de forma totalmente personalizada a partir del brand book del cliente o, en su defecto, siguiendo su imagen corporativa general (logos, colores, tipografías, estilo fotográfico).
Se pueden incluir:
- Logotipo y eslogan.
- Datos del vino o de la marca.
- Elementos visuales diferenciadores (iconografía, sellos, QR…).
- Apartados específicos para cada cliente: puntuaciones, sensaciones, maridaje sugerido, etc.
¿Cuál es el entregable?
Una vez diseñado, se entregará:
- Documento en PDF de alta calidad (listo para imprimir o enviar).
- Opción de entrega en versiones A4, A5 u otros tamaños según uso previsto.
- Manual de uso o recomendaciones.
¿A quién se dirige este servicio?
Este servicio está pensado para bodegas, vinotecas, distribuidores y organizadores de eventos que desean elevar la presentación de sus vinos y reforzar su identidad de marca en cada actividad, ya sea una cata profesional, una feria sectorial o una visita enoturística.
¿Cuáles son los beneficios para la marca?
- Mejora la percepción de profesionalidad.
- Aporta un valor tangible a la experiencia del consumidor.
- Refuerza la identidad visual en momentos clave.
- Facilita el recuerdo de marca y la fidelización.
- Eventos y ferias: para reforzar la experiencia de marca.
- Catas privadas o públicas: como soporte para los asistentes.
- Puntos de venta o corners: material educativo que permanece.
- Acciones promocionales: como parte de un kit o pack regalo.
- Material formativo: para escuelas de sumillería o talleres de enoturismo.